Derecho penal y procesal: ¿cómo se aplica en España?
Índice
Es necesario conocer las aplicaciones del derecho penal y procesal, pues, actualmente, están a la orden del día. Cuando hablamos de derecho procesal penal, nos referimos a las normas jurídicas reguladoras del código penal, así como a las reglas relacionadas con los órganos estatales que tienen representación en el proceso penal.
Es decir, se trata de la rama de derecho público que estudia las normas penales y aplica las penas o sanciones requeridas ante cualquier infracción a dichos preceptos.
Existen tres sistemas tipificados sobre el derecho penal y procesal con el objetivo de diferenciar el marco de la comisión de cada delito o proceso penal: sistema acusatorio, sistema inquisitivo o sistema mixto. En cada país rige un tipo de procedimiento: en España es el mixto.
Y es que, dentro de un mismo sistema, existen diferencias en el tratamiento de los procesos judiciales en función de la nación en la que se desarrolle el propio juicio. A continuación, detallamos el modo de aplicación de los sistemas judiciales en derecho procesal penal.
El sistema acusatorio e inquisitivo
Antes de conocer en qué consiste el sistema mixto, hemos de diferenciar el acusatorio del inquisitivo. En el derecho penal y procesal, el sistema acusatorio se refiere a un proceso en el que Fiscalía y Defensa contraponen argumentos en igualdad de condiciones ante el juez. Este, en función de las pruebas aportadas por ambas partes y la argumentación presentada, decide la condena o la absolución del acusado.
Es decir, las partes se encuentran en completa paridad jurídica, con los mismos derechos ante la ley. El juez, por su lado, actúa con neutralidad, como un árbitro, y no toma parte activa en la investigación del caso.
Sin embargo, en el sistema inquisitivo dentro del derecho penal y procesal, el juez sí toma la iniciativa en la investigación, hasta el punto de tener poder absoluto en la misma. Mientras, la parte acusada carece de derecho de defensa de manera parcial o total.
De esta forma, el magistrado juzga el proceso y suma alegaciones o pretensiones propias para, posteriormente, emitir sentencia. Además, el procedimiento se elabora por escrito, en secreto y de manera no contradictoria, es decir, no hay oportunidad de oposición entre las partes.
El sistema mixto: ¿en qué consiste?
En el derecho penal y procesal, el sistema mixto se basa en una jurisdicción ejercida, primero, a través del sumario, después por un juez técnico y, durante el juicio, por un tribunal popular o técnico. Es decir, el juzgamiento cae en manos de diversas figuras dentro del mismo proceso.
A través de este sistema, el juez no incide en la investigación por cuenta propia y, para que exista juicio, se exigen indicios suficientes de la comisión de un delito tipificado en el código penal para hacer efectiva la imputación y poder iniciar un proceso judicial.
Además, la situación de las partes toma un estado radicalmente distinto: durante la instrucción, Fiscalía y Defensa se dedican a proponer pruebas que el magistrado ha de considerar si son pertinentes; durante el juicio, el juez actúa como un árbitro -del mismo modo que en el sistema acusativo comentado anteriormente- y las partes poseen el mismo derecho.
La instrucción es escrita y limitadamente pública y contradictoria. No obstante, la decisión es secreta. Eso sí, durante el juicio la situación es diferente: el procedimiento es oral, público, contradictorio y continuo. La sentencia ha de leerse públicamente y el proceso debe seguirse sin interrupción.
Esta sentencia emitida por el magistrado puede ser, lógicamente, condenatoria o, en su defecto, absolutoria. Tras resolver, la parte acusada tiene la posibilidad de recurrir en una instancia superior.
En función del país en el que se desarrolle el juicio, cambian los sistemas en los que se aplica. En España rige el sistema mixto previamente explicado, por lo que es importante conocer las reglas en caso de verse inmerso en un proceso de este tipo.
Derecho penal y procesal en Alonso Abogados
En Alonso Abogados ofrecemos el mejor servicio de asistencia ante procesos judiciales referentes a comisión de delitos penales. Ponemos profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector a disposición de nuestros clientes con la meta de satisfacer sus necesidades y con total adaptación a su situación -particular en casa caso- con absoluta dedicación personalizada.