Negligencias médicas

En Alonso Pons, estudiamos todos los requisitos que debemos observar para determinar si estamos ante un caso de negligencia médica, empezando porque se trate de un acto de negligencia médica o “mala praxis” perpetrado en un hospital o por un profesional de la salud y que la negligencia médica dé como resultado directo, la lesión, muerte, discapacidad, dolor o sufrimiento innecesarios.

¿Son frecuentes las negligencias médicas?

Cuando sospeche que ha sido víctima de una negligencia médica, debe tener en cuenta, primero que usted no está solo, que existe un alto porcentaje de pacientes médicos que creen que han sido víctimas de un diagnóstico médico inadecuado o de errores médicos. Para los herederos que dudan si reclamar o no, deben tener en cuenta que el número de muertos de negligencia médica depende fundamentalmente, de los efectos negativos de los medicamentos, infecciones hospitalarias, errores médicos en hospitales, cirugía innecesaria y otros.

¿Cómo se pueden averiguar los tratamientos que se han llevado a cabo?

Los pacientes y sus parientes, están legalmente autorizados a obtener copias de sus historiales médicos en todas las circunstancias. La obtención de los mismos, es muy importante para llevar a la práctica una demanda por negligencia médica. La posibilidad de reclamar una negligencia médica no se agota aunque usted, o el difunto firmaran un formulario de consentimiento informado, en el que se indique que el médico le ha explicado los riesgos de un procedimiento dado, y donde constar que se hace constar que ustedes entienden los riesgos, ya que sigue siendo posible demandar al médico con la ayuda de Alonso Pons, siempre y cuando el médico, enfermera u hospital no pudieran llevar a cabo sus decisiones y tratamientos de conformidad con las leyes.

Sabemos que los agentes sanitarios no pueden garantizar el éxito de un procedimiento. Sin embargo, deben obtener el mejor resultado posible desde el nivel de atención que establece el sentido común.

 En Alonso Pons le prestamos la asistencia necesaria en las reclamaciones ante los tribunales por los errores quirúrgicos, cortes de órganos, conductos, vasos, nervios e intestinos, errores de bypass gástrico, errores de cirugía estética, errores de anestesia, errores relacionados con el equipo quirúrgico robótico, diagnóstico erróneo accidente cerebrovascular, lesiones de nacimiento, parálisis cerebral, trastornos relacionados con el embarazo y lesiones, errores de medicación y drogas, alergias a medicamentos no reconocidos o uso de medicamentos milagro o desconocidos, sobredosis de drogas, abuso de los ancianos en el hogar, resbalones y caídas, errores de medicación, cáncer, infecciones, corazón, contagio de meningitis, embolia pulmonar, negligencia clínica dental, mala praxis psiquiátrica, negligencias de quiropráctico, problemas con implantes, donaciones y otros.

Te puede interesar algo más de información: Abogados negligencias médicas en valencia

Si tu caso es este, contacta con nuestra firma  a través de los datos de contacto o por medio de nuestro formulario de contacto. Cuéntanos tu  caso y te daremos cita muy pronto.

Gran Via Marqués del Turia 49 planta 2a puerta 1
46005, Valencia (Aparcamiento gratuito)
+34 961 135 451
info@abogadosalonso.com